Saltar al contenido principal

Cortes de energía: 231-922-4940

Programa Voluntario de Precios Verdes

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Programa Voluntario de Precios Verdes?

La Ley Pública 342, Sección 61, requiere que un proveedor de electricidad ofrezca a sus clientes la oportunidad de participar en un programa voluntario de precios verdes bajo el cual el cliente puede especificar, de las opciones disponibles por el proveedor de electricidad, la cantidad de electricidad atribuible a ese cliente que será energía renovable.

2. ¿Existe algún costo adicional asociado a esta elección?

Sí. Los clientes que elijan esta opción de servicio premium recibirán un cargo adicional por kWh, actualmente establecido en $0.0042, por la cantidad especificada de electricidad que sea renovable.

3. ¿Con qué frecuencia se ajustará esta tasa?

La tarifa se modificará cuando la empresa de servicios públicos ejecute un acuerdo de compra de nuevos recursos renovables o cada dos años, lo que ocurra primero.

4. ¿Cuánta parte de mi electricidad puedo elegir que sea energía renovable?

Los clientes tienen la opción de elegir entre 25%, 50%, 75% o 100% de su consumo proveniente de energía renovable.

5. ¿Mi elección se verá compensada por lo que TCLP ofrece actualmente como renovable?

Sí. TCLP actualmente suministra 20% de su electricidad mediante fuentes renovables. A los clientes que elijan una de las opciones anteriores se les cobrará esa cantidad menos 20%. Por ejemplo, si un cliente elige 50% renovable, la tarifa adicional por kWh solo se aplicará a 30%.

6. Una vez inscrito, ¿cuánto tiempo tengo que permanecer en el programa?

No hay requisitos sobre el tiempo que un cliente debe permanecer en el programa. Todos los participantes que decidan inscribirse permanecerán inscritos hasta que recibamos una notificación solicitando la baja.

7. ¿El porcentaje de energía renovable que elijo llega a mi hogar/negocio directamente desde una fuente renovable?

Desafortunadamente, es físicamente imposible distinguir y entregar electrones individuales a hogares o negocios específicos. La electricidad de TCLP se genera utilizando múltiples fuentes, como la eólica, el carbón y la solar. Esta electricidad generada se incorpora a la "red eléctrica", que es una vasta red de cables que transmite electricidad procedente de todas las fuentes de combustible. Al optar por energía verde (adquiriendo Certificados de Energía Renovable que se ajusten a su consumo), se asegura de que la electricidad renovable se entregue a la red eléctrica en su nombre.

8. ¿Qué son los Certificados de Energía Renovable y cómo funcionan?

Debido a que es físicamente imposible distinguir el origen de dónde proviene la electricidad o cómo se generó, un Certificado de Energía Renovable es el instrumento utilizado para contabilizar, rastrear y asignar propiedad a la generación y uso de electricidad renovable.

Se emite un REC cuando se genera un megavatio-hora (MWh) de electricidad y se entrega a la red eléctrica a partir de una fuente de energía renovable. A lo largo de los años, TCLP ha adquirido numerosos REC, ya sea como productor de energía renovable a través de proyectos como el aerogenerador M72 o mediante la compra de energía de otros proyectos de energía renovable. Cuando los clientes compran energía renovable bajo el programa VGP, esencialmente están comprando la energía verde que resultó en la recepción del REC. Cuando un cliente compra electricidad verde a una empresa de servicios públicos, lo que realmente está haciendo es pagarle a la empresa para que retire una cantidad determinada de REC. Cuando una empresa afirma que "se alimenta con electricidad 100 % limpia", significa que compró y retiró una cantidad de REC igual a su consumo de energía.

Vea este breve vídeo RECs: Haciendo posible la energía verde para aprender más sobre el papel de los REC.

9. ¿A qué se destinarán los ingresos extra generados por mi participación?

TCLP cuenta con REC excedentes, por lo que no tiene que comprarlos en nombre de un cliente que se inscribe en el Programa VGP. Por ello, la Junta adoptó una política que destinaría los ingresos netos excedentes del Programa VGP a proyectos aprobados de reducción del desperdicio de energía de la Ciudad de Traverse City en edificios públicos. Los ingresos netos excedentes generados continuarán destinándose a ayudar a la Ciudad a alcanzar su objetivo de energía renovable 100%.

es_MXSpanish